El ecosistema empresarial en Pasto está a punto de experimentar una evolución. Gracias a la alianza de la Cámara de Comercio de Pasto y ParqueSoft Nariño, surge la convocatoria Vuelo por la Aceleración Empresarial, más que un simple programa, es un viaje estructurado en 5 etapas esenciales, diseñado para elevar el potencial de los emprendedores de nuestra región.
¿Qué ofrece el Vuelo por la Aceleración Empresarial?
Esta convocatoria invita a los participantes a sumergirse en un viaje de aprendizaje y desarrollo personal y profesional, con el objetivo de potenciar sus habilidades emprendedoras:
- Formación: Creemos que una base sólida es esencial para cualquier emprendedor exitoso, por eso, los emprendedores realizaran actividades formativas diseñadas para brindar conocimientos esenciales que necesitan.
- Talleres: Reconocemos la importancia de la experiencia directa, por esta razón, los emprendedores podrán aplicar de manera práctica las habilidades y conocimientos que han adquirido.
- Bootcamps: Para aquellos que están listos para llevar su emprendimiento al siguiente nivel, estas sesiones están diseñadas para desafiar y fortalecer aún más las capacidades de los emprendedores, ayudándoles a superar obstáculos y preparándolos para las demandas del mundo empresarial actual.
- Networking: La creación de redes es vital para el crecimiento de cualquier emprendedor, así que la convocatoria brinda oportunidad para que los participantes se conecten con otros empresarios, permitiendo intercambiar ideas, establecer colaboraciones y abrir puertas a nuevas oportunidades.
Acto de apertura

En el acto de apertura, el Dr. Damián Ibarra, Director de Competitividad de la Cámara de Comercio, destacó la sinergia creada por la unión de dos grandes entidades que buscan fortalecer el tejido empresarial de Nariño, menciona “quiero agradecer también a esos aliados estratégicos que hacen que podamos fortalecer a esos emprendimientos, a esas personas que trabajan 24/7 por llevar un bienestar a sus hogares”.
Posteriormente, las palabras de Arturo Ortega, Presidente de la Cámara, nos recordaron la visión a largo plazo de esta nueva iniciativa, crear empresas sólidas, sostenibles y prósperas, agregando “generamos los esfuerzos necesarios, y que al finalizar, tengamos unas empresas fuertes, unas empresas destinadas al éxito, y que eso nos transmita, por supuesto, en recursos
El evento de lanzamiento, además, contó con la presentación de Santiago Naranjo – CEO de Tiendex, una iniciativa con el respaldo del Ministerio TIC, que promete ser una herramienta esencial para los empresarios locales.
Conversatorio de empresarios y emprendedores
Por otra parte, se llevó a cabo un conversatorio con emprendedores y empresarios, quienes compartieron sus trayectorias personales y profesionales, narrando episodios llenos de desafíos, perseverancia y una profunda pasión por sus emprendimientos y empresas, estas vivencias no solo inspiran la nueva generación de emprendedores, sino que también proyectaron un mensaje poderoso: con el respaldo adecuado y las herramientas correctas, lograr el éxito en nuestra región no solo es una posibilidad, sino una realidad palpable.

En el conversatorio participaron:
Valentina Serrano: La emprendedora detrás de Tamales Doña Valentina, quien relató su historia de resiliencia y determinación, que la ha llevado a poseer su propio establecimiento de comida tradicional Tolimense, y, a la vez, generar empleo en el Municipio de Pasto.
Jhon Morán: Como fundador de SurTropika, una empresa nariñense especializada en la comercialización de frutas deshidratadas y mermeladas, quien subrayó los desafíos singulares que enfrenta un empresario en Nariño, pero también el profundo orgullo y satisfacción que emerge de creer y apostar por la región.
Juan Carlos Guzmán: La mente maestra detrás de Calzado Guzmán, quien compartió los obstáculos y desafíos de fundar y crecer empresas en nuestro Departamento, pero más allá de los retos, resaltó la importancia de creer firmemente en los sueños, trabajar con determinación, y rodearse de personas y entidades que fomenten y enriquezcan tus visiones.
Neyder Checa: representando a Cervecería Heroica, quien destacó el desafío de navegar un mercado competitivo, a la par que promueve la identidad cultural de nuestra región en cada producto.
Cada historia compartida en este conversatorio, resaltó el espíritu emprendedor de la región y sirve como inspiración para aquellos que se aventuran en el mundo empresaria, el conversatorio fue moderado por el Dr. Damián Ibarra, Director de Competitividad de la Cámara de Comercio de Pasto, quien a través de su experiencia y conocimiento del ecosistema empresarial local añadieron contexto a las intervenciones de los participantes.
Presentación de la convocatoria Vuelo por la Aceleración
Finalmente, Daniel Insuasty Coordinador de emprendimiento e innovación, y Gelber Morán, Director ejecutivo de ParqueSoft Nariño, presentaron la convocatoria, que se compone de cinco fases, haciendo especial énfasis a los emprendedores en adentrarse en esta oportunidad de crecimiento empresarial.


Las fases con las que cuenta la convocatoria y fueron expuestas en el evento de lanzamiento son:
FASE I: RUTA DE EMPRENDIMIENTO
En esta fase, se tendrá un alcance de 200 emprendedores con 10 horas de formación, donde se abordará conceptos de fortalecimiento de capacidades de emprendimiento, habilidades blandas del emprendedor, modelo de negocios, empatía y propuesta de valor, estrategias de mercadeo y ventas, pensamiento estratégico de negocios.
FASE II: INNOVACIÓN
En la segunda fase de la convocatoria, se llevará a cabo el primer Bootcamp, exclusiva para 60 emprendedores seleccionados, con 8 horas de formación Transferencia de metodología para generación de iniciativas innovadoras, identificación de oportunidades, tendencias de mercado, brainstorming y perfilamiento, prototipado, validación y presentación de iniciativas.
FASE III: TRANSFORMACIÓN DIGITAL
En esta fase se llevará a cabo 3 sesiones de digitalización empresarial, con 6 horas de formación donde los participantes podrán adquirir conocimientos sobre estrategia e innovación para la transformación digital, tecnologías habilitantes para la transformación digital y aplicación práctica de tecnologías en procesos empresariales,
FASE IV: ACELERACIÓN EMPRESARIAL
Esta etapa tendrá el alcance para los mejores 40 emprendimientos, con 8 horas de formación, los emprendedores, tendrán 4 sesiones de alistamiento, donde apropiaran conocimientos sobre máquina de crecimiento empresarial, sofisticación en propuestas de valor, desarrollo del Brief Comercial y definición de la estrategia de relacionamiento, adicionalmente, la implementación de Landing Page con embudo de ventas, CRM gratuito, automatización del proceso de venta y automatización de respuestas.
FASE V: NETWORKING
La última fase de esta convocatoria, generará un alcance de 100 participantes, donde se tendrá un espacio de Networking entre los empresarios participantes de la fase de aceleración, mostrar sus iniciativas priorizadas y conectando con los emprendedores del programa completo y participantes del ecosistema de emprendimiento e innovación del departamento de Nariño
Además, realizamos la apertura oficial de las inscripciones en medio del evento para que los asistentes, puedan acceder a los 200 cupos disponibles para la primera fase de la convocatoria.
¿Estás listo para el despegue? Las inscripciones están abiertas hasta el 27 de septiembre o hasta completar los 200 cupos disponibles, esta es una invitación para aquellos visionarios que buscan hacer la diferencia en el mundo empresarial de Nariño.
Únete al Vuelo por la Aceleración Empresarial y sé parte de la transformación empresarial en nuestra región.
Conoce más acerca del evento de lanzamiento: