ParqueSoft Nariño coloca a tu disposición 19 años de experiencia, para que tu emprendimiento y empresa reciba fortalecimiento en su modelo de negocio, acompañamiento para tu proceso de aceleración, crecimiento e innovación.
Además, contarás con oportunidades de negocio en los proyectos de integración que tiene la organización con nuestros aliados en el sector público y privado.
Debes saber que en ParqueSoft, estamos implementando un nuevo modelo de fortalecimiento a nuestros emprendedores y empresarios que está mediado por procesos de acompañamiento presencial y directo, donde se imparten acciones y actividades de autoaprendizaje, conformado por retos internos para el emprendimiento y empresa.
En este reto vas a tener acceso a todo el conocimiento que necesitas para impulsarte y seguir creciendo, a todas las iniciativas que van cumpliendo los desafíos se les otorgara una licencia para ingresar a la plataforma de capacitación de Crehana.
Cuenta con expertos y los mejores contenidos premium, sin olvidar nuestra red de mentores capacitados para aportar y darte el mayor apoyo. Se parte de este ecosistema emprendedor, te esperamos.
La fase semilla o seed es la segunda fase que cumple un Emprendimiento o Empresa. Todo empieza con una idea de negocio, lo que conocemos como fase pre-semilla (pre-seed). Aquí la idea todavía no se ha convertido ni siquiera en un producto mínimo viable (MVP). Pero todo eso cambia con la fase semilla.
En la fase semilla el Emprendimiento o Empresa ya tiene un equipo de trabajo definido y dedicado a la empresa. Además, ya existe un MVP o producto mínimo viable y que se ofrece ya a potenciales clientes para su validación, así como a inversores en busca de capital.
Si eres un emprendedor o empresario, te la ponemos ¡INTERESANTE!
Cuentas con un emprendimiento o empresa que se encuentre en la fase semilla y que dentro de su ADN integre la tecnología, si es así, esta convocatoria es para ti.
El emprendimiento o empresa debe estar conformado por mínimo 2 personas con los roles definidos, uno de ellos debe estar relacionado con la tecnología.
El número máximo de los participantes se estudiará de acuerdo a cada caso.
Dirigido a personas que le dediquen el 100% a su emprendimiento o empresa, es decir para aquellas personas que trabajan fuertemente en este propósito.
Todos los integrantes deben contar con al menos medio tiempo, para participar de manera presencial a todas las actividades.
Debe estar funcionando, demostrando evidencias de resultados de acuerdo a su modelo de negocio.
Se entiende por evidencias: fotografías, actividades, videos, eventos realizados, clientes atendidos, cartas de recomendación de clientes, logros alcanzados.
Tu emprendimiento o empresa debe estar identificado si es Digital, Cultura o Social
Ejemplo, Soluciones SaaS, software como servicio, creadores de contenidos digitales, creación de videojuegos, entre otros
Involucra a todos los nuevos negocios y empresas que utilizan medios digitales para negociar productos y servicios, sea físico o virtual.
.
Establece tu red de contactos profesionales, identifica y pretende generar oportunidades laborales o de negocio, para esto se realizan encuentros a base de charlas, conferencias y reuniones.
Utiliza la marca como empresa asociada a ParqueSoft Nariño
¿Qué significa?Nuestra organización promueve un modelo asociativo, por lo tanto, los emprendimientos y empresas que finalicen el proceso de manera exitosa podrán utilizar la marca ParqueSoft Nariño, respalda por una hoja de vida de 19 años de experiencia, que será útil, para presentarse a convocatorias, y ante clientes de diferentes sectores económicos, esto les permitirá a los emprendedores y empresarios asociados a ParqueSoft Nariño, cerrar la primera brecha que encontramos entrando al mercado.
Plazo de inscripciones Inscripciones cerradas
Se cierra el formulario a medianoche
A través de encuesta de video por plataforma virtual
Actividad presencial, equipo completo
Actividad presencial, equipo completo
Finalización de actividades
Ante jurados y público en general (Presencial)
Durante este proceso de acompañamiento serás partícipe de actividades, talleres y encuentros a través de ciertos desafíos y retos que te harán vivir una experiencia de autodesarrollo e inmersión al modelo de emprendimiento y empresarismo que implementamos en ParqueSoft Nariño al cual tú también podrás ser parte de su fortalecimiento.
La ruta de seguimiento estará conformada por un modelo mediado entre acciones de acompañamiento presencial y directo, cuenta con actividades y metas de autoaprendizaje. Además, contara con retos para el desarrollo interno y fortalecimiento de tu modelo de negocios.
es el proceso inicial de la ruta de acompañamiento, se busca que el emprendedor y empresa comprendan las diferentes situaciones que pueden representar una oportunidad para su proyecto, se pretende conocer lo desconocido para comprender mejor las necesidades de los usuarios. Esto es esencial antes de la puesta en marcha de un nuevo producto o servicio, puesto que esclarece si tiene sentido implementarlo o no, el objetivo principal es validar y eliminar las suposiciones previas del proyecto.
la segunda etapa permite comprender diferentes contextos por los cuales surgen las problemáticas y necesidades que influyen en nuestro proyecto, de esta forma en esta etapa logramos explorar posibles soluciones que nos permitan dar plena satisfacción a los hallazgos anteriormente encontrados.
es la etapa en la que se comprueban las propuestas diseñadas anteriormente. Las pruebas se realizan tanto con clientes como con usuarios prospectos. Con el objetivo de saber si se han logrado los objetivos y demandas planteadas, y saber que tan resueltas están las necesidades identificadas.
para la cuarta etapa es importante resaltar que la concentración es una mentalidad que se debe adoptar para aprender y usar el enfoque como un catalizador para el éxito del negocio, dar a conocer el producto o servicio a la comunidad tiene como objetivo aumentar las ventas e ingresos, ya que permitirá a los emprendimientos y empresas acelerar este proceso de prueba y error.
Es muy importante destacar tu compromiso con este proceso como emprendedor o empresa, la ruta de aprendizaje no solo contara con actividades presenciales y virtuales, es fundamental que comprendas el significado de Corresponsabilidad con la comunidad, el total cumplimiento de las normas, contribuir, sumar e integrar a la comunidad de emprendedores y empresarios que el elemento fundamental es la persona y su espíritu emprendedor.
Esta industria posee unas características que facilitan su rápida expansión para el país:
ParqueSoft ha construido un modelo de red, generación de oportunidades, convivencia, colaboración y cooperación basados en principios de sentido común, pensamiento abierto y democrático, una fuerte interiorización del modelo de valores y un alto sentido de pertenencia.
Además, dispondremos de tu reciprocidad con las comunidades, destina 8 horas al mes al apoyo de proyectos sociales que se ofrecen de manera gratuita al territorio, mentorías, capacitaciones, desarrollo de talleres, acompañamiento digital y desarrollo de contenidos digitales.
Contamos con tu cumplimiento, diciplina, aportes y total participación en el desarrollo por lo mínimo del 80% de actividades presenciales y ejercicios en línea, tu presencia es importante en este camino emprendedor y empresarial, has uso del espacio que te ofrece ParqueSoft para la realización o mejora de tu prototipo y la realización de pruebas para tu producto mínimo viable.
Nota: Y si aún no tienes idea de emprendimiento, te invitamos a participar de actividades preparatorias para que conozcas a otras personas inspiradoras como tú. Estate atento a nuestras otras Convocatoria con POETA DIGISPARK en donde podrás participar con tu idea de negocio.
¡Te esperamos!