Tres tecnologías fueron las ganadoras para dar respuesta a los retos reales del sector Salud, Comercio, y Agroturismo en Nariño.

Potencia Summit Nariño 2024 se consolidó como un evento de innovación y tecnología en la región. Durante tres días, la Cumbre reunió a emprendedores, líderes digitales, empresas tecnológicas y actores clave del desarrollo del Ecosistema de Innovación regional en un espacio de intercambio de ideas, creación de soluciones y fortalecimiento de capacidades.

Con una agenda diversa y enriquecedora, el evento abarcó desde talleres especializados en ecosistemas de innovación hasta paneles de discusión sobre el futuro de la tecnología en sectores estratégicos como comercio, salud y turismo. La Cumbre puso un énfasis especial en la colaboración intersectorial y el impacto de la tecnología como motor de transformación Digital para Nariño.

Hackathon 48 horas: Un espacio para crear soluciones innovadoras, a través del Concurso de innovación para Arenas Digitales

Uno de los momentos más esperados del Potencia Summit fue la Hackathon, un concurso intenso donde diversos equipos pusieron a prueba su creatividad y habilidades tecnológicas para resolver retos clave en sectores de impacto regional. En esta edición, los participantes se enfrentaron al desafío de diseñar soluciones innovadoras que abordaran necesidades en los sectores como comercio, salud y agroturismo.

La Hackathon no solo demostró el talento de los equipos, sino también su compromiso por aprovechar la tecnología como herramienta para el desarrollo. Cada solución presentada reflejó un enfoque integral, desde la identificación de necesidades locales hasta la creación de propuestas viables con un alto potencial de impacto en otros mercados.

El jurado de la Hackathon: experiencia y visión

El jurado de la Hackathon estuvo compuesto por destacados profesionales con una amplia experiencia en innovación, tecnología y desarrollo empresarial, quienes aportaron su conocimiento y visión para evaluar los proyectos de manera integral:

  • PhD. Sergio Torres Valdivieso, CEO de Transformación de Negocios Digitales, experto en efectos de red y monetización.
  • Lizeth Rodríguez González, contratista de la Subdirección de Industria TI, aportando su experiencia en gestión y desarrollo del sector tecnológico.
  • Helmer Fajardo Romo, COO y Gerente de Operación en ISWO, especialista en gerencia de proyectos y auditoría de calidad. 
  • Daniel Insuasty, Líder de Innovación e Inspiración de Oportunidades de ParqueSoft Nariño, consultor en procesos de innovación, desarrollo de nuevos productos, tecnologías, marketing digital y metodologías ágiles como Scrum y Design Thinking. 
  • Edilma Rosero, Líder de Desarrollo del Ecosistema de Emprendimiento en ParqueSoft Nariño, profesional en Administración de Negocios Internacionales con formación en alta calidad, finanzas, recursos humanos, desarrollo y planeación organizacional. 

La diversidad de conocimientos y enfoques del jurado fue clave para garantizar una evaluación justa, destacando aquellos proyectos con el mayor potencial para transformar la región. 

Reconociendo a los Ganadores y sus soluciones

El cierre de la Hackathon fue marcado por el reconocimiento a los proyectos ganadores, que sobresalieron por su creatividad, viabilidad y capacidad de generar un cambio significativo en la región:

MedFinder – Ganadores en la arena SaludTech:

Zarella Burbano, Kevin Chachinoy, Sara Ojeda y Julián Bastidaspresentaron una solución revolucionaria para la búsqueda de medicamentos. MedFinder utiliza tecnologías como blockchain e inteligencia artificial para predecir demandas, garantizar la disponibilidad y facilitar el acceso a medicamentos en tiempo real.

Una propuesta que subraya el poder de la tecnología para transformar el sistema de salud y mejorar la calidad de vida. 

Talent Match Nariño – Ganadores en el sector de Comercio:

Holguer Andrade, Elkyn Enríquez y Fernando Jaramillo desarrollaron una plataforma innovadora para la selección de personal en PYMES.
Talent Match Nariño combina inteligencia artificial y herramientas como chatbots y gemini para diversificar los procesos de reclutamiento y asegurar que las convocatorias sean justas, eficientes y basadas en habilidades.

Un avance significativo para optimizar el desarrollo empresarial en la región.

Naturi – Ganadores en el sector de Agroturismo:

Harvey Riascos, Camilo Córdoba y Jimmy Rosero sorprendieron al jurado con su aplicación innovadora para el turismo.
Naturi no solo mejora la experiencia turística personalizando paquetes según las preferencias del usuario, sino que también fomenta una comunidad digital donde los viajeros pueden conectar y compartir sus vivencias. Una herramienta que promete posicionar a Nariño como un destino único y competitivo.

Un evento para aportar con alternativas de solución a los retos del territorio.

El Potencia Summit Nariño 2024 no solo celebró los logros individuales y colectivos de sus participantes, sino que también reafirmó el compromiso de Nariño con el fortalecimiento del ecosistema de innovación digital. Eventos como este destacan la importancia de invertir en talento, fomentar la colaboración y apostar por soluciones tecnológicas que impulsen el desarrollo sostenible.

Los ganadores de la Hackathon y sus propuestas son un ejemplo vivo del potencial que tiene la región para liderar cambios significativos en diversos sectores. El camino hacia un futuro más conectado, eficiente y próspero está en marcha, y Nariño está listo para liderarlo.

Conoce más

Comparte en tus redes sociales: