ParqueSoft Nariño presente en la 3ra. Semana de la Inclusión Trust: Desbloqueando la Tecnología y el Conocimiento. 

La semana de la inclusión, es promovida por la organización The Trust for the Americas hace 25 años, con el apoyo de Microsoft, la Franquicia Social POETA y la Organización de los Estados Americanos. Dicha semana se realiza de manera anual con el objetivo de promover valores como el respeto, la aceptación, la solidaridad y la equidad para sus comunidades.

En el año 2021 inició la Semana de la Inclusión cuyo eje central giraba en Personas en Situación de Discapacidad; generando un acontecimiento a nivel internacional con 7 eventos desde el 26 hasta el 30 de julio con el objetivo de ver la inclusión desde diferentes perspectivas y aspectos, con profesionales expertos en temáticas como la educación, espacios laborales, cultura y tecnología.; En el año 2022 la Semana de la Inclusión renovó su eje central, enfocándose en la inserción laboral, resaltando primordialmente personas jóvenes, mujeres, comunidades LGBTIQ+, afrodescendientes y migrantes, en espacios de educación, laborales, culturales y tecnológicos; llevando a cabo 6 eventos desde el 7 hasta el 12 de agosto de ese año. 

Para la versión 2023, se presenta la tercera versión de la Semana de la Inclusión, enfocándose en el uso e implementación de la Inteligencia Artificial, con un itinerario que se lleva a cabo desde el lunes 2 hasta el jueves 5 de octubre, con profesionales invitados expertos en educación, empleabilidad y emprendimiento, con el objetivo de fomentar la inclusión y equidad forjando un nuevo camino con el apoyo de las tendencias tecnológicas.

El 3 de octubre se llevó a cabo el conversatorio “Integrando la IA en contenidos para la Educación y Empleabilidad” donde participó, en representación del departamento de Nariño nuestro Director Ejecutivo, el Ingeniero Gelber Morán Silva, quien compartió algunas de las experiencias vistas desde la perspectiva de ParqueSoft Nariño.

Algunos de los aportes de nuestro director durante el conversatorio:

“Nosotros desde ParqueSoft Nariño hemos encontrado en la Inteligencia artificial y en las tendencias que existen hoy por hoy frente a la preparación de los estudiantes para el mercado laboral, que esta Inteligencia artificial nos permiten trabajar mucho las habilidades blandas, ese soft skill que es tan importante tener en cuenta hoy en día”

“Tenemos que trabajar mucho en facilitar en nuestros territorios… estamos haciendo un proceso muy bonito con los docentes, nos estamos convirtiendo en esos aliados de las instituciones educativas, acá en Colombia las llamamos instituciones educativas municipales, que nos permita llevar a que los docentes repliquen estos saberes Y estos contenidos. Cómo la Inteligencia artificial puede servirles para generar proyectos de experiencia exitosa académica, que obviamente permitan transformar la formación”
“Lo que hacemos es también mostrarle a la gente
cómo a través de estas herramientas de Inteligencia Artificial pueden hacer las cosas… cómo la Inteligencia artificial nos vuelve más productivos”
Si quieres ver el conversatorio completo

Comparte en tus redes sociales: