
ParqueSoft Pasto es una organización que viene trabajando desde hace 8 años en el departamento de Nariño, enfocándose en el desarrollo de la Industria TI y siendo una organización que apoya y fortalece los emprendimientos de la Industria del Conocimiento.
Actualmente contamos con el respaldo nacional de la Red de Parques Tecnológicos del Software – ParqueSoft, con presencia en 16 ciudades del País y un reconocido nombre e idoneidad. ParqueSoft Pasto, tiene experiencia de trabajo con el Gobierno Nacional, gracias a muchas Iniciativas, entre las más importantes, Nariño Vive Digital, en el que se desempeñó como ejecutor del proyecto, y en el que se logró el fortalecimiento del ecosistema digital en la región,además de una importante Alianza con las entidades gubernamentales, entidades privadas y academia, que ha mostrado a estudiantes y profesionales de la región, que se puede innovar y buscar el desarrollo de todos aquellos que pertenecen a la Industria TI, sí se trabaja de manera colaborativa, coordinada y sinérgica. ParqueSoft Pasto mediante esta alianzalogro gestionarrecursos por más de dos mil quinientos millones de pesos ($2.500.000.000) en los últimos años, para el desarrollo de la industria en la región.
Actualmente el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Departamento Administrativo Colciencias, ha dispuesto diferentes convocatorias, que beneficiarían a la región.Para poder participar hemos iniciado procesosque permitan y consolidenlas alianzas convocadas desde el año pasado, obteniendo una respuesta positiva e interesada de parte de las Universidades y la Cámara de Comercio de Pasto, actualmente estamos buscando la participación de las nuevas administraciones, Alcaldía de Pasto y la Gobernación de Nariño, para lograr que estos nuevos espacios para la Industria TI y el sector TIC, se fortalezca en nuestra ciudad y nuestro departamento.
Colciencias desde principios del año a dispuesto varias convocatorias y desde Nariño la participación ha sido escasa, perdiendo oportunidades de financiación para temas importante y prioritarios en nuestro departamento y que se observan como recursos adicionales y en mayor cantidad que los fondos de regalías, pero que se acceden por medio de propuestas bien construidas, interinstitucionales, interdisciplinarias, coordinadas, desarrolladas mediante ejercicios sinérgicos, con una visión estratégica, integral y recogiendo todas la valiosas experiencias del trabajo de las organizaciones que han contribuido a procesos de competitividad desde hace muchos años con recursos escasos, pero la firme intención de aportar para el desarrollo de nuestro departamento.
Hacemos el llamado a las autoridades, investigadores y empresarios para que visualicen lo que se puede lograr con mayores recursos para la región; cabe aclarar que para acceder a estas convocatorias es requerimiento las contrapartidas del Gobierno Local o de Entidades de la región y en eso aún tenemos dificultades y poca alternativa para fortalecer el proceso.
En las últimas semanas hemos venido trabajando, para poder acceder a dos importantes convocatorias; la primera es la No. 585 – Cofinanciación con Destinación Específica para ViveLabs; que busca fomentar el desarrollo de la industria TIC a través de centros especializados que permitan el emprendimiento digital, formando a la región en Tecnología, innovación y ciencia, enfocándose en la producción de contenidos Digitales, dando un paso más allá de sólo el montaje de la infraestructura.
Para conocer más de la convocatoria, ingresa al siguiente enlace:
La segunda convocatoria en la que se viene trabajando fuertemente las últimas semanas es la No. 583 que busca Instituciones de Prestación de Servicios a Emprendedores de la Industria TIC para su fortalecimiento; esta convocatoria está enfocada para que las instituciones y organizaciones de la industria TI, hagan parte de una red nacional que participará en procesos de acompañamiento, entrenamiento y asesoría, orientados a emprendedores de la industria de aplicaciones web-móviles para incrementar su productividad.
Para conocer más de la convocatoria, ingresa al siguiente enlace:
Pero no son las únicas convocatorias en las que podemos participar como región, también están las convocatorias No. 577 y No. 578, que buscan aportar en la educación y la innovación de la regiones.
No. 578 Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
No. 577 Consolidación de Capacidades Empresariales para la Gestión de la Innovación
Invitamos a las Autoridades locales, empresarios y entidades para que se sumen a esta importante alianza que desarrollara mayores oportunidades de empleo, competitividad y desarrollo para Nariño.
Mayores Informes:
Ana Isabel Pinzón Escandón
DIRCOM ParqueSoft Pasto
Escribanos a: [email protected]
Teléfonos: (057) 2 731 06 18 – 316 530 2284