MINTIC presenta Apps.co para el apoyo a Emprendimientos Tecnológicos

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones presentó Apps.co. Se trata de una aceleradora de emprendimientos tecnológicos financiada con dineros del Gobierno, que espera beneficiar a más de 10.000 emprendedores y crear 150 empresas exitosas en lo que queda de este gobierno, 30 de ellas antes de terminar 2012.

Según el Ministro Diego Molano Vega, el problema para que el emprendimiento prospere en Colombia no es de recursos. «Plata para las empresas hay, lo que no hay son buenos proyectos», dijo en la rueda de prensa. Apps.co cuenta con 30.000 millones de presupuesto, que se invertirán en varios programas que juntos funcionarán como una escuela de creación de empresas tecnológicas:

  • En primer lugar, 10.000 personas se beneficiarán de un programa de ‘bootcamps’ o cursos basados en conferencias breves, que les permitirán adquirir competencias técnicas que luego podrán explotar para crear sus empresas.
  • Luego, habrá un programa de ideación, que les permitirá a quienes tienen una idea darle forma y hacerla viable como una empresa.
  • Después, las empresas incipientes podrán entrar a un programa de consolidación que les permitirá afinar su proyecto y generar un producto que pueda competir en el mercado.
  • Finalmente, la etapa de aceleración busca que empresas ya constituidas puedan atraer capital de riesgo para expandir su negocio.

Un indicador de los objetivos del proyecto es el número de aplicaciones colombianas en marketplaces. Hoy, según las cifras reveladas por el Ministerio, hay 405 Apps nacionales en esos espacios. Al final del proyecto debe haber 2.000 de ellas.

Además, de acuerdo con el Ministro, esta es solo una de las iniciativas que buscan impulsar el emprendimiento en el país. También está el programa Impulsa, dedicado a fortalecer la creación de aplicaciones para las Pymes, y el programa de Talento Digital, en el que quien quiera estudiar carreras relacionadas con las TIC pueden obtener créditos condonables con el Icetex.

Mayores Informes:
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
www.mintic.gov.co

Comparte en tus redes sociales: