
Durante el mes de noviembre, el Programa de Oportunidades para el Empleo a través de la Tecnología en las Américas POETA, retoma su programa de formación para el empleo a través del uso y apropiación de las TICs.
Como ha caracterizado al programa, las personas beneficiarias son personas con discapacidad o con dificultades para su inclusión laboral. En cuanto a la formación, María Fernanda Souza, capacitadora de POETA Pasto, comparte sus expectativas: «generar en los POET
AS conocimientos significativos, que los ayuden a estar más cerca de sus sueños tanto a nivel laboral como a nivel personal»
Para John Alexander Cardona, de 30 años, la integración al programa significa «tener una vida mejor, oportunidades para acceder a un mejor empleo, diferente al que he tenido desde hace 14 años». Entre tanto, Orlando Alberto Martínez, de 58 años de edad, expresa que hacer parte del programa POETA significa un cambio a su situación actual. «Primero ubicarme, antes tenía otra forma de vida, pero ahora con esta nueva oportunidad, quiero dedicarme a lo que a mí me gusta: a escribir y enviar mis escritos por internet a muchas más personas
y que también me puedan contactar»

El Programa de Oportunidades para el Empleo a través de la Tecnología en las Américas, que se viene desarrollando en el Tecnocentro POETA – ParqueSoft Pasto, da la bienvenida a sus estudiantes e invita a ser parte activa de esta experiencia de aprendizaje. POETA, también se desarrolla en Ipiales gracias al apoyo de Trust for the Americas, entidad cooperante de la OEA y ParqueSoft Pasto.
¡BIENVENIDOS POETAS!