Éxito en la celebración del día internacional de Internet, realizado por Nariño Vive Digital en nuestro Departamento

El proyecto Nariño Vive Digital, avanza exitosamente, y eso se ve en los resultados alcanzados hasta el momento donde el número de niños, jóvenes, adultos y comunidades que han participado de los procesos de formación e inclusión digital supera los 3.000 ciudadanos entre zonas urbanas y rurales de nuestro departamento.

De manera satisfactoria se vienen cumpliendo las metas propuestas para que en el Departamento de Nariño se disminuya la brecha digital y la población se empodere en el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.

En el marco de la celebración del día Internacional de Internet, se realizaron dos importantes eventos, para darle a conocer a la comunidad diversas y novedosas ideas de inclusión digital, no sólo a través de portales Web, sino también con Contenidos Digitales que permiten el desarrollo y progreso de nuestro Departamento; estos eventos tuvieron lugar el día 17 de mayo de 2012.

El primer evento de carácter académico y denominado «Oportunidades de la industria TI y de contenidos digitales para el Departamento de Nariño» realizado en el Auditorio Madre Caridad Brader de la Universidad Mariana que contó con la presencia del Gerente de Contenidos Digitales del Ministerio TIC, Jorge Restrepo; Gelber Morán, Gerente de Nariño Vive Digital y Ana Rosa Fajardo, Directora de la Red de Tecnocentros y Telecentros del proyecto; además asistieron más de 100 personas entre estudiantes y profesionales de las áreas afines a la industria. Esta actividad se desarrolló con el fin de mostrar no sólo las oportunidades en Colombia frente ala industria, sino dar a conocer las diferentes propuestasque desde Ministerio existen para apoyar a la industria TI y de contenidos digitales, qué entidades en la ciudad de Pasto pueden apoyar iniciativas y el Lanzamiento de los Concursos Digitales para estudiantes y profesionales de las áreas afines.

Para continuar la celebración se desarrolló en el Teatro Imperial la presentación de los contenidos digitales producidos desde el proyecto, con la participación de 9 empresasde la región, que aportaron para el mejoramiento tecnológico de 60 Mipymes de todo el Departamento; entre las que encontramos empresas beneficiarias con Paginas Personalizadas de Facebook en los municipios de Ipiales, Tumaco y Pasto; 7 empresas en Pasto que recibieron Le Menú, un software que muestra el menú del restaurante para celulares o dispositivos móviles; 8 empresas que implementaron Emaku para llevar el control contable en sus negocios y más de 20 Instituciones Educativas que implementaron para su comunidad educativa un sistema para tener la información del Colegio en Línea, a través del sistema SAPRED.

Nariño Vive Digital, en esta noche dedicada a los beneficiarios y proveedores del proyecto, entregó los premios a los tres mejores contenidos digitales resultado del primer concurso de «Contenidos Digitales para Gestores TIC» y cerró la noche con broche de oro, con la presentación del equipo de emisoras Comunitarias, Indígenas y colectivos de comunicación que harán parte activa de Radio Nariño Vive Digital, mostrando su compromiso con el proyecto.

Nariño Vive Digital sigue con paso firme, con el compromiso y propósito de incluir en lossectores productivos, de educación, turismo entre otros a las nuevas tecnologías, llevar a las poblacionesde las zonas rurales y urbanas, todas las herramientas para el desarrollo y progreso del Departamento de Nariño.

Agradecemos el compromiso, trabajo dedicado y colaboración de los diferentes proveedores, en especial en este día todos aquellos que dedican su vida a la construcción de la industria TI y de Contenidos Digitales: Grama Group, Chromato, S.I.T.I. Ltda., SOLETI, J.H. Web, ACAROlabs, Latin Bussines, Diana Cristy Flórez, como proveedores de Nariño Vive Digital y participantes activos del mismo.

El proyecto Nariño Vive Digital es una iniciativa financiada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Departamento Administrativo Colciencias, la Gobernación de Nariño como entidad proponente y ParqueSoft Pasto el ejecutor del proyecto, para los eventos académicos y de presentación de resultados cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Pasto, La Universidad de Nariño y la Universidad Mariana como aliados en el municipio de Pasto.

Mayores Informes:
Ana Isabel Pinzón Escandón
Directora de Comunicaciones ParqueSoft Pasto
Proyecto Nariño Vive Digital
[email protected]
Teléfonos: (057) 2 731 06 18 – 316 530 2284

Comparte en tus redes sociales: