En nuestro recorrido por los diferentes integrantes de las asociaciones del Corregimiento del Encano tenemos la historia de Doña Fanny Jojoa, una mujer de 54 años de edad, quien fue invitada por la Asociación La Tulpa para aprovechar los espacios de formación en el marco del proyecto Fortalecimiento de capacidades para la innovación en la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria.
Doña Fanny, una mujer apasionada por su oficio, ha encontrado en el potencial de su corregimiento una oportunidad de transformar sus productos en manjares para el corazón, y es así como a través de su restaurante Casapamba ubicado en el corregimiento del Encano, ha dado a conocer la variedad de su huerta, garantizando por supuesto, la calidad y diversidad de sus platos.
Para ella, no es negociable la relación que tiene con su madre tierra como la llama, pues esta la vio nacer y la proveerá hasta el fin de sus días, sin embargo, reconoce la importancia de la tecnología para todo tipo de procesos e inclusive los del campo, de esta manera nos cuenta un poco sobre su relación con la tecnología antes de participar de este proyecto “fue muy poco mi acercamiento, pero si me ha gustado acceder a esa tecnología, gracias a estos espacios y a los profesores que tienen el don de enseñar, me siento super contenta, y avanzando en lo que es la tecnología, ya que hoy en día para todo se utiliza la tecnología, para ventas, para interactuar con el mundo, con el entorno que son las ventas de nuestros productos”… “Personalmente, el entrar a coger un computador me asustaba, pero lo que me dio confianza, los profesores”.
Para ella, no es negociable la relación que tiene con su madre tierra como la llama, pues esta la vio nacer y la proveerá hasta el fin de sus días, sin embargo, reconoce la importancia de la tecnología para todo tipo de procesos e inclusive los del campo, de esta manera nos cuenta un poco sobre su relación con la tecnología antes de participar de este proyecto “fue muy poco mi acercamiento, pero si me ha gustado acceder a esa tecnología, gracias a estos espacios y a los profesores que tienen el don de enseñar, me siento super contenta, y avanzando en lo que es la tecnología, ya que hoy en día para todo se utiliza la tecnología, para ventas, para interactuar con el mundo, con el entorno que son las ventas de nuestros productos”… “Personalmente, el entrar a coger un computador me asustaba, pero lo que me dio confianza, los profesores”.
Finalmente, doña Fanny al reconocer todos los beneficios que este proceso de formación ha traído y traerá en su vida, realiza una invitación a que otras asociaciones se empoderen de las herramientas digitales: “yo invito a todas las asociaciones que participen en estos cambios, ParqueSoft se ha creado para ayudar a todas las personas que quieran venir, más aún para las asociaciones donde se quiere avanzar, uno no se quiere quedar quietecito, siempre avanzando para un futuro mejor”