Comunidad de Soluciones

Móviles de Nariño

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Comunidad de Soluciones

Móviles de Nariño

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Nuestro Objetivo

Abrir las organizaciones, ampliar las redes de colaboradores, tener conversaciones bidireccionales, conectarla a las demandas de la sociedad…

¿Qué hemos hecho?

Hemos abierto nuestra organización a dos establecimientos educativos, uno de carácter público y otro de carácter privado, que están interesados en participar de la academia de desarrollo móvil.

Hemos buscado colaboradores, en personas como mayor conocimiento en el campo del desarrollo móvil, contamos con dos docentes de informática de la Universidad de Nariño, que buscan ayudar a potenciar el proyecto. Así como también se espera respuesta de ChiaTk, un famoso canal de YouTube dirigido por Gigacoud, donde se encuentra interesante contenido y cursos sobre Flutter.

¿Cómo trabajaremos?

Trabajar de forma transversal, potenciar equipos interdisciplinares, mezclar e hibridar ideas, superar cuellos de botella de la jerarquía…

Con respecto al trabajo de manera transversal, se ha entablado conversaciones con profesionales de diferentes áreas, que buscan aportar en el proyecto y aportar ideas al mismo. Se cuenta con la colaboración de docentes del área de Ciencias Naturales, docentes de filosofía y letras, abogados, psicólogos. Como podemos observar la conformación de dicho equipo es bastante interdisciplinar, cumpliendo con un atributo de dicho vector.

Se busca que la integración de dicho equipo, permita a cada integrante ser indispensable a la hora de tomar decisiones, así como también adquirir nuevos conocimientos, que también puedan ser transmitidos en otras comunidades.

Nuestras estrategias

Introducir dinámicas ágiles en la organización, reducir distancias entre actores, hacer un uso intensivo del tiempo disponible, incrementar el tiempo dedicado a conversaciones productivas…

Se han creado canales de comunicación, con las personas que pretenden colaborar en la ejecución del proyecto, teniendo como medios de comunicación, plataformas virtuales, como Teams, Zoom, Jitsi entre otras… Manteniéndoles al tanto de lo que se trabaja y esperando con ansias poder empezar.

Se han realizado encuentros presenciales, que han permitido dialogar entre los miembros y tener mayor claridad de lo que se pretende llevar acabo, haciendo énfasis en las comunidades a las cuales se pretende integrar a la academia de desarrollo. También se ha hecho mucho énfasis en la importancia que tiene la tecnología y con ella los múltiples beneficios que nos brinda, para el desarrollo municipal y departamental.

Prototipado de ideas

Se han realizado pequeños prototipos de aplicaciones en programas de código abierto, como lo son App inventor y flutter, mostrando ejemplos más dinámicos que den mayor viabilidad y certeza, de que lo que se pretende llevar a cabo. Se visitó a la docente Angie Fernanda Rodríguez del Colegio San Nicolás, quien vio con muy buenos ojos el trabajo realizado en dichos programas, manifestándome pleno interese en el proyecto.

Metodología de trabajo

Fomentar la colaboración y la cooperación, la co-creación y la inteligencia colectiva, potenciando el sentimiento de pertenencia y la creación de comunidades…

Se ha recibido aportes muy significativos dentro del establecimiento ParqueSoft Nariño, así como también aportes externos, que han ayudado a tener una visión más clara del proyecto que se pretenden ejecutar, se espera visitar los establecimientos a los cuales se les ha dado a conocer el proyecto, pero también se espera visitar lugares donde los miembros del híper equipo desempeñan sus diferentes labores, potenciando las comunidades y los sectores, donde podemos generar impacto.

Herramientas estratégicas

Impulsar la digitalización y otras herramientas tecnológicas que multipliquen la conectividad, permitiendo más y mejores conversaciones…

Se pretende explotar al máximo, la utilización de herramientas tecnológicas, para poder difundir en mayor porcentaje la propuesta plateada, haciendo énfasis en que el perfil de licenciado en informática, nos ha permitido adquirir habilidades, para el marketing digital, la creación de publicidad en programas como canva, el diseño y la producción multimedia, por medio de la construcción de guiones, que tengan en cuenta los contextos a quienes nos dirigimos.

Se pretende explotar al máximo las redes sociales, para difundir información de la academia y que la comunidad crezca, así como también montar información y avances de lo que se vaya construyendo, para que la gente observe el trabajo que se está realizando, esto podemos condesarlo mediante una web o una app propia de la academia de desarrollo móvil.

Se piensa acudir a la Universidad de Nariño, para difundir información de la academia, mediante emisora udenar.

Conoce con quien trabajarás....

Creativic Landing Website

Identity, Product Design

Awwards Business Case

Identity, Product Design

Fintech Mobile Apps

Identity, Product Design

Beneficios

Dribble Challange Winning 2019.
Awwards Contest Winning 2020
Business Analysis Invasion 2020

Estrategias del proyecto

TEC 90%
PROTO 90%
FAST 84%
CO 70%
TRANS 56%

TEC

Lorem ipsum dolor sit amet, cons adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore.

PROTO

Lorem ipsum dolor sit amet, cons adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore.

CO

Lorem ipsum dolor sit amet, cons adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore.

OPEN

Lorem ipsum dolor sit amet, cons adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore.

FAST

Lorem ipsum dolor sit amet, cons adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore.

TRANS

Lorem ipsum dolor sit amet, cons adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore.