El Vuelo por la Aceleración Empresarial: 177 Emprendedores Impulsados a la Digitalización

Con el objetivo de transformar y potenciar el ecosistema emprendedor en nuestra región, el programa Vuelo por la Aceleración Empresarial culmina con un saldo positivo y lleno de aprendizajes, innovaciones y logros.

Este programa, organizado por la Cámara de Comercio de Pasto junto a ParqueSoft Nariño y con el apoyo de diversas instituciones como la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Pasto, Microsoft, el Centro de Emprendimiento Digital y Tecnológico de Pasto, The Trust for the Americas y la Organización de los Estados Americanos, fue diseñado para ayudar a los emprendedores a mejorar sus habilidades y su competitividad, aprovechando la tecnología y herramientas digitales clave en el proceso de aceleración de sus negocios.

Tres etapas clave para el crecimiento empresarial

A lo largo de este viaje, los participantes vivieron un proceso integral dividido en tres etapas secuenciales: Emprendimiento, Innovación y Digitalización. Durante cada fase, los emprendedores recibieron formación presencial, acompañamiento continuo y realizaron actividades prácticas y retos, que no solo les permitieron adquirir herramientas clave, sino también aplicar estrategias innovadoras que impactaron directamente sus proyectos. 

La etapa de Digitalización, la cual marcó el cierre del programa, se centró en fortalecer las capacidades tecnológicas de los emprendedores, ayudándoles a adaptarse y competir en un mercado digital cada vez más exigente. Se ofrecieron conferencias y ferias de digitalización, donde los emprendedores pudieron familiarizarse con herramientas como la inteligencia artificial, marketing digital, y recursos para la gestión administrativa, entre otras. 

Impacto en cifras

  • 123 asistentes únicos a las conferencias.  
  • 152 asistentes a las ferias de digitalización, con la implementación de al menos una herramienta digital. 
  • 144 pasaportes únicos de ferias, lo que permitió registrar las herramientas vistas y aplicadas.  
  • 177 emprendedores certificados al finalizar la fase de digitalización. 

Además, los participantes tuvieron acceso a la plataforma Nido de Saberes, donde se ofrecieron 11 cursos preparatorios en herramientas digitales, con la inscripción de 258 personas. Este recurso permitió a los emprendedores prepararse de manera flexible y controlar su propio ritmo de aprendizaje. 

Reconocimientos a la innovación y esfuerzo

Al cierre de este proceso, se reconocieron los esfuerzos y logros de los emprendedores más destacados: 

Mejor Emprendedor Digital 2024: María Fernanda Ortega y Mauricio Coral de Caoba Market.
Liderazgo 2024: Javier Ramiro Meza de Salud Preventiva
Mejor Propuesta de Valor 2024: Gabriela Vargas de Guaguapa Lencería
Innovación Social: Gennyfer Ortiz de Zidaris

Un futuro prometedor

El Vuelo por la Aceleración Empresarial no solo ha sido un programa de formación, sino una plataforma que ha permitido a los emprendedores de nuestra región impulsar sus proyectos, aumentar su competitividad y adoptar tecnologías que les posicionan como líderes en innovación.  

Sin duda, los aprendizajes obtenidos durante este proceso tienen el potencial de transformar sus modelos de negocio, llevándolos a nuevos horizontes.

Comparte en tus redes sociales: