En el año 2024, la Franquicia Social POETA celebra sus logros y avances significativos en el ámbito de la apropiación social de la tecnología. En 2023, el programa empoderó en el mundo a 24,702 personas. El impacto del proyecto en Nariño llego a 2,596 personas. Destacando la formación exitosa de 5,140 docentes de los cuales 194 son del sur de Colombia. Este hito se alcanzó gracias a los esfuerzos continuos y la sólida alianza de 20 años de Microsoft con The Trust of the Americas y los 22 socios locales, fortaleciendo así las oportunidades económicas representadas en 5,752 oportunidades de las que se resalta 60 a través del socio local ParqueSoft Nariño.
Jorge Cella, Director Regional de Microsoft Filantropía, resalto las tendencias y retos para el 2024. Según lo menciono Jorge Cella en la bienvenida, en el entorno empresarial que se constante cambio, POETA DigiSpark destaca la importancia del profesionalismo, la buena voluntad y el trabajo serio y efectivo. La adaptación al cambio es clave, reflejada en la evolución constante, es por esto que desde Microsoft se adecua al mundo en transformación. Se resaltan valores y la confianza en las personas, buscando construir nuevas soluciones tecnológicas que destaquen el potencial de la gente.
En el ámbito de la inteligencia artificial y la ciberseguridad, POETA DigiSpark se compromete a empoderar a las personas mediante capacitaciones en habilidades tecnológicas y digitales. La IA generativa, con herramientas como ChatGPT, Bing IA y Microsoft Designer, se utilizará de manera transversal para impulsar contenidos exclusivos en estas áreas.
Las alianzas estratégicas son fundamentales para el éxito de POETA DigiSpark en 2024. La colaboración con socios locales implementadores y países comprometidos, incluyendo a Brasil, Argentina, Colombia, Chile, México, Puerto Rico, Uruguay, Guatemala, Honduras y El Salvador.
Por otra parte, se seguirá trabajando con: Eidos Always Learning, Code, Visa, Ey Building y Womcy son algunos aliados clave que respaldan la iniciativa, contribuyendo a su visión de crear oportunidades y fomentar el cambio en un mundo económicamente desafiante.
Autor: José Darío Tobón Herrera
Comunicador Social