Valentina Serrano Prieto es una mujer de 54 años, oriunda del departamento del Tolima, creció en una zona rural junto a su familia, sin embargo, las pocas oportunidades que brindaba el campo, no permitieron la culminación de sus estudios académicos, pero eso no derrotaría sus ganas de salir adelante.
Es una amorosa y dedicada madre cabeza de hogar, quien ha tratado a lo largo de sus años, de brindar lo mejor de sí a su hijo, y lo ha sacado adelante a pulso, como menciona, brindándole las oportunidades que posiblemente ella no pudo tener. Llegó a Pasto hace 20 años y esta tierra le dio la oportunidad de destacar por sus preparaciones, las mismas que elabora con tradicionales recetas familiares, conservando en ellos historias y saberes de una generación.
Sus tamales son populares entre sus más fieles clientes, quienes aseguran que la calidad, sabor y frescura predominan; son elaborados en hoja de plátano, que, aunque no es común conseguir en la ciudad, ella se las ingenia para obtenerlas y que sus preparaciones tomen ese sabor característico de su amado Tolima, sus tamales llevan pollo, carne, huevo, papa, zanahoria, arveja, arroz y la sazón tradicional que aprendió de su familia.
Valentina se enteró de las actividades de POETA DigiSpark por medio de un encuentro de emprendedores realizado por Propaís, donde tuvo un acercamiento con miembros de ParqueSoft Nariño, quienes la animaron a reforzar sus conocimientos en modelo de negocios y de esta manera dar mayor visibilidad a su emprendimiento.
Aunque Valentina ya había realizado un curso básico de sistemas en el SENA, precisamente por la necesidad de empaparse en el mundo de las herramientas digitales y tecnológicas, su llegada a POETA marcó para ella una nueva oportunidad de conocimiento, donde pudo obtener habilidades frente al manejo de redes sociales, que representan para ella la vitrina comercial para sus productos,
Pues hasta ahora, algunos de sus clientes se han constituido por medio de las publicaciones que con ayuda de su hijo realiza en grupos de Facebook y Marketplace de la misma red social.
Participó del curso fortalecimiento de emprendimientos familiares, y gracias a la explicación clara y precisa de sus facilitadores logró que Valentina asistiera con gran euforia y dedicación a los diferentes encuentros, con la ilusión de reforzar su conocimiento y hacer crecer aún más su emprendimiento.
Como una mujer luchadora, Valentina sueña en grande y por eso ella se proyecta en un futuro abriendo un local donde sus clientes puedan llegar, pedir sus preparaciones y pasar un momento ameno, si bien esta meta estuvo plasmada en años anteriores, la emergencia sanitaria a causa por el COVID 19, frenó un poco sus planes, sin embargo, de ningún modo ha cerrado esa meta de su vida, asimismo, anhela que más personas puedan deleitarse con sus productos, de esta manera llegar a comercializar sus tamales en municipios cercanos a la ciudad de Pasto, pues ya ha tenido potenciales clientes e intenciones de compra, sin embargo, su premisa sobre la calidad de sus productos es crucial, y al no tener un buen manejo de su producto hacia territorios más lejanos, no sería posible su comercialización.
Finalmente, Valentina sueña con tener su propia fábrica de tamales, en donde pueda brindar empleo a madres cabeza de familia que, como ella, no les ha sido posible acceder a un empleo fijo, pero que han sacado a sus hijos adelante sin importar los retos que se interpongan. Sobre los conocimientos que adquirió sobre herramientas tecnológicas y digitales, gracias a POETA DigiSpark –ParqueSoft Nariño Valentina las proyecta en la realización de su marca y la promoción de sus productos por medio de las redes sociales, pues reconoce el potencial de alcance que posee esta herramienta y, por tanto, el potencial crecimiento de su emprendimiento.
Te invitamos a ver esta entrevista resultado de POETA DigiSpark financiado por:
Microsoft, The Trust for the Américas, la Organización de los Estados Americanos, Centro de Emprendimiento Digital y Tecnológico de Pasto – Carlos César Puyana, Biblioteca Pública Carlos César Puyana y ParqueSoft Nariño.