San Juan de Pasto, la capital del departamento de Nariño, un lugar cuya economía gira en torno a la ganadería, producción de artesanías, láctea, y de igual manera se nutre gracias al comercio con los demás municipios del departamento, según el Banco de la República (Viloria, 2007). En esta ciudad habitan alrededor de 390.000 personas caracterizadas principalmente por no estancarse, por saber salir adelante, por velar por sus “vecinos”, su ciudad y su territorio, una parte significativa se destaca por poseer habilidades para el comercio y el emprendimiento, sumados a la variedad de recursos de los que la región goza, resultan en un potencial significativo para el progreso, sin embargo, aún se requiere un proceso de acompañamiento para pulir las habilidades y formar las capacidades, para comprender, utilizar herramientas de actualidad y crear estrategias para progresar como marca y empresa, por esto, Parquesoft Nariño, elegida como firma consultora encargada de fortalecer las 12 empresas ubicadas en los diferentes nodos del Departamento, Ipiales, Tumaco y Pasto, del Proceso de Aceleración Empresarial en su tercera fase, con el objetivo de brindar acercamiento, capacitación, acompañamiento, talleres, actividades y demás, que logren formar o mejorar las capacidades de los empresarios para alcanzar un mayor posicionamiento, llegar al público interesado de mejor manera y ampliar su visión para crecer y aportar a su región.

Dentro de las empresas participantes de Pasto se encuentran Electroindustrial, que en palabras de su representante legal es una “empresa que se dedica a la venta de materiales eléctricos, materiales para la construcción … Servicio técnico especializado para empresas o industrias en la reparación de quemadores, de motores industriales…”, y 90·94 que es una empresa dedicada a “prestar servicios de Marketing digital enfocados a la creación de contenido para plataformas”.
Estas dos empresas acuden actualmente al Proceso de Aceleración Empresarial, agradeciendo expresamente por las capacitaciones y asesorías brindadas, ya sea por encontrar el objetivo al que la empresa le apunta, y en el proceso reconocer sus fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas, clientes, mercados, entre otros, o por la formación en habilidades para el uso de herramientas digitales, que buscan mejorar el alcance y posicionamiento de las marcas, contemplando actuales y nuevos clientes, con el respectivo acompañamiento.


Los empresarios participantes también hacen una invitación a sus colegas, tanto partícipes del Proceso de Aceleración como los demás encontrados en el departamento de Nariño, a estar pendientes de las diferentes oportunidades que brindan organizaciones como Parquesoft Nariño, buscando el desarrollo las diferentes empresas y apuntando como objetivo general, aportar al progreso en diferentes aspectos; económico, cultural, social, etc., del ámbito empresarial y la diversidad de sectores encontrados en el territorio Nariñense.
Conoce los primeros encuentros del Proceso de Aceleración Empresarial del Nodo Pasto en:
Santiago Guerrero Figueroa
Comunicador Social