“La ciudad de las nubes verdes” así es conocido el municipio de Ipiales, una pequeña ciudad con una población mayor a 165.000 habitantes; incluyendo a los municipios bajo su jurisdicción, resultado arrojado por el DANE en 2021, se ubica en la frontera entre Colombia y Ecuador, teniendo la posibilidad de comunicarse con Pasto, la capital de Nariño, y con Tulcán, la ciudad fronteriza de Ecuador, lo que resulta en una extensa variedad cultural y económica de la población Ipialeña. Gracias a su ubicación geográfica, y desde tiempos remotos, se destacan las habilidades de agricultura, ganadería y extracción de madera, pilares actuales de la economía del sector, según la Cámara de Comercio de Ipiales, que han progresado hasta convertirlos en empresas a nivel departamental, nacional, e incluso internacional.

Dentro de estas empresas, se encuentran destacadas las categorías: turismo, agricultura, confección, producción láctea y construcción, como participantes del nodo Ipiales en el Proceso de Aceleración Empresarial Fase III, apoyado por Parquesoft Nariño, buscan acercarse a los empresarios para compartir sus conocimientos tanto en herramientas digitales, como en la creación de estrategias para el cumplimiento de objetivos que apunten al progreso de cada organización participante, puliendo los planteamientos de sus representantes y colaboradores en el proceso.
A lo largo del Proceso de Aceleración Empresarial, se busca que los empresarios tengan encuentros presenciales, virtuales, reuniones de seguimiento virtual por empresa, eventos de Networking virtual, presencial y un evento de cierre y certificación de manera general. Adicionalmente, cuentan con consultoría para fortalecimiento a construcción de entregables, asesoramiento técnico para implementación del MVP de experimento comercial y asesoría en digitalización empresarial.
Capacitación en digitalización, vinculación directa al proyecto POETA DigiSpark 2023, participación en los procesos de prototipado del Labitd (Laboratorio de Innovación y Transformación Digital de Alta Tecnología) de ParqueSoft Nariño, apoyo y postulación a convocatorias para fortalecer el proceso de aceleración y apoyo a las 4 empresas más comprometidas con voucher para presencia digital.
.
Cada representante tomó de diferente manera las capacitaciones brindadas, sin embargo, todas aportaron para el desarrollo de cada empresa, para Sur tropika por ejemplo, “una empresa del municipio de Pupiales que se dedica a la comercialización de uchuva tipo exportación, y productos con valor agregado como mermeladas y fruta deshidratada” le parece perfecta la implementación de la herramienta WhatsApp Business como una plataforma de mensajería con opciones de automatización.

De manera similar recibe esta capacitación Agencia de viajes Mar y Tour “una agencia de viajes ubicada en la ciudad de Ipiales Nariño, “operamos hace alrededor de 10 años, es una empresa familiar, y lo que hacemos es empaquetar experiencias en diferentes destinos tanto nacionales como internacionales y también tenemos paquetes regionales”, destacando los procesos de venta y el trato al cliente.

Otros de los participantes han destacado su aprendizaje sobre el uso de redes sociales en general, para potenciar su alcance y mostrar más de su marca a la comunidad interesada, como Miland Productos Lácteos; empresa que “se dedica al proceso de queso doble crema, queso mozzarella, queso fresco campesino y cuajada campesina, línea de yogures en diferentes sabores, kumis, también hay la elaboración de torta de queso”, HIECOL; “empresa cuya actividad principal es la confección y comercialización de sacos en polipropileno, que van dirigidos al sector agroindustrial” y la Constructora Solarte y Rosero, una empresa que nació gracias a la unión de un arquitecto, una ingeniera civil y un ingeniero mecatrónico, quienes han apoyado a Ipiales generando empleo, creyendo en el desarrollo y buscando producirlo para su región durante 7 años en el mercado.



Los representantes brindan una invitación, para que otros interesados busquen progresar con sus empresas, así, tomen las oportunidades presentadas para crecer y aportar a su región, buscar el desarrollo que Nariño necesita, pulirlo hasta convertir al Departamento en un pionero de las temáticas de cada empresa e impulsar a sus habitantes para que este progreso crezca y aproveche cada vez más el potencial del sector, y sus recursos de manera viable.
Conoce los primeros encuentros del Proceso de Aceleración Empresarial del Nodo Ipiales en:
Santiago Guerrero Figueroa
Comunicador Social