Bienvenid@s a la comunidad de Voluntarios 2022

Se voluntario de ParqueSoft y participa en un entorno de emprendimiento, tecnología e innovación.

¿Quiénes somos?

Una comunidad de voluntarios transversal con diferentes visiones y experiencias que desea impulsar el desarrollo colectivo del territorio y el bienestar de las comunidades, a través de la participación colaborativa, dinámica y abierta en los procesos con impacto social que se adelantan en ParqueSoft Pasto de la mano de la transformación digital.

¿Qué queremos ser?

Una gran red abierta de voluntarios reconocida en el departamento que genera un significativo impacto social en el territorio y aporta a las comunidades desde todas las áreas de conocimiento.

Nuestros 3 propósitos

  • Involucrar a personas que buscan aportar a la región con sus conocimientos, habilidades y talentos para fortalecer, crear y visibilizar iniciativas solidarias que se desarrollan en ParqueSoft Nariño.
  • Ofrecer a nuestros voluntarios una experiencia única en un entorno de trabajo colaborativo, aprendizaje continuo y conexiones que generan conocimiento y oportunidades.
  • Desarrollar un alto grado de apropiación social, digital, cultural y laboral entre los participantes, con el ánimo de aportar a su crecimiento personal y profesional.

 

 

Participa

Inscríbete convocatorias disponibles desde x hasta z del 2022.
Convocatoria

Somos una Comunidad de voluntarios abierta

Son bienvenidos los diferentes perfiles quienes desde sus conocimientos y experiencias aporten a los proyectos que ejecuta ParqueSoft Nariño.

¿Quién puede ser parte de la Comunidad de Voluntarios ParqueSoft?
  • Estudiantes universitarios de últimos semestres
  • Profesionales egresados
  • Profesionales laborando en otras organizaciones
  • Ex compañeros ParqueSoft
  • Emprendedores del territorio.

Nuestra red también está abierta a participantes de otras regiones, quienes aporten una perspectiva diferente para impulsar, motivar y contribuir a los proyectos que se desarrollen en pro del departamento.

Damos a conocer nuestra Comunidad en diferentes espacios con la ayuda de nuestros aliados externos, tales como Universidades, organizaciones, instituciones públicas y demás.

Nos encanta el storytelling y por eso a través de historias compartimos las experiencias de nuestros voluntarios para visibilizar la contribución de ParqueSoft en el desarrollo del territorio y motivar a futuros voluntarios a unirse a esta red.

Generamos conexiones inimaginables

El ser una red de voluntarios con diferentes, conocimientos, experiencias y perfiles, somos capaces de impulsar y trabajar en proyectos con un enfoque integral que genera un mayor impacto en la sociedad.

Los participantes pueden ser parte de esta Red a través de 3 tipos de voluntariado:

  • Voluntariado social: En donde se apoya acciones directamente con las comunidades beneficiarias de los proyectos de ParqueSoft Nariño.
  • Voluntariado profesional: En cual se desempeñan actividades profesionales que permiten desarrollar el talento y habilidades de los voluntarios en un proceso de aprendizaje continuo y adaptación a un escenario laboral más cercano a la realidad.
  • Voluntario Mentor: Aquel en donde se involucran emprendedores y profesionales laborando en otras organizaciones, quienes brinden mentorías o consejería en temas técnicos, profesionales o académicos, a partir de sus experiencias propias con el ánimo de aportar y enriquecer las iniciativas de ParqueSoft.

Creamos laboratorios de innovación en donde los diferentes perfiles de voluntarios intenten abordar problemas y retos que surjan en el desarrollo de los proyectos de ParqueSoft. Se trata de un espacio que promueve la interacción entre los mismos y se generan conversaciones bidireccionales que fomenten redes de aprendizaje mutuo entre todos los miembros.

Nos caracteriza la eficiencia

Implementamos el modelo Learn Start up en nuestro quehacer como voluntarios. De esta manera, cuando realizamos un proyecto prototipamos de manera ágil, llevamos el prototipo a la sociedad, testeamos y hacemos procesos de feedback para introducir cambios rápidamente.

Aprendemos a asumir los retos y desafíos a través del liderazgo adaptativo, en donde observamos eventos y patrones de una situación en particular, interpretamos los datos y diseñamos intervenciones basadas en esos datos para enfrentar esos puntos críticos.

Trabajamos como red y por esta razón no tenemos jerarquías que puedan limitar la creatividad y generación de nuevas ideas. Sin embargo, contamos con un staff para apoyar las acciones del Voluntariado y soportar las necesidades de los participantes. 

¿Quiénes hacen parte de nuestro Staff?
  • Encargado de Talento Humano
  • Coordinador
  • Encargado de relaciones internas y externas

Experimentamos a través de prototipos

Nuestra Comunidad de Voluntarios está en construcción, por lo cual incorporamos a nuevos voluntarios a través de prototipos para los proyectos o iniciativas que lanza ParqueSoft. De este modo, con la metodología Lead User Innovation hacemos convocatorias específicas que vincular participantes a proyectos previstos para generar procesos de retroalimentación a nuestra red.

Nuestro Primer Piloto…

Nuestro primer paso consiste en la búsqueda y atracción de perfiles que tengan un alto grado de apropiación y experticia en un área específica para que puedan involucrarse y aportar en alguna actividad que se esté llevando a cabo en el Parque, tales como capacitaciones, cursos, convocatorias y demás. El objetivo de este ejercicio es que la participación de estas personas logre motivar a otros a ser parte de la Comunidad de Voluntarios y, además, contribuyan a crear una percepción atractiva de aquello que es ParqueSoft para los futuros participantes.

 

Trabajamos como un ecosistema

En nuestro ecosistema hemos identificado nuestras conexiones directas e indirectas con el objetivo de dirigir los esfuerzo y recursos eficientemente que permitan cumplir con el propósito del voluntariado.

¿Quiénes son?
  • Esta comunidad hace parte de la gran red de ParqueSoft Nariño, por lo tanto, trabajamos en colaboración con todos los proyectos que se desarrollan en la organización y contribuimos con la búsqueda de voluntarios con base en las necesidades de apoyo de cada iniciativa.

 

  • Escuchamos a nuestros voluntarios en espacios en donde puedan manifestar sus opiniones y sugerencias respecto a su experiencia, a traves de mecanismos de escucha activa que permiten capturar estos comentarios para convertirlos en inputs de las acciones y nuevas propuestas de cómo gestionar nuestra red.

Integramos la tecnología en nuestro que hacer

Pensamos en gestionar la Comunidad de Voluntarios por medio de un software que tenga como finalidad principal, ser un espacio de interacción, conexión y aprendizaje para los participantes. Se prevé que esta plataforma cumpla con las siguientes funciones:

  • Match proyecto-voluntario: Se trata de un espacio de intermediación en donde los voluntarios tengan la posibilidad de conocer los proyectos que se están ejecutando en ParqueSoft Nariño y en un sentido inverso, los lideres de los proyectos puedan encontrar aquí voluntarios que pueden apoyar sus iniciativas con base en sus habilidades y capacidades.
  • E-learning: Se pretende que aquí los voluntarios puedan encontrar capacitaciones tanto en nuevos temas de interés, como en el desarrollo de habilidades blandas y duras que contribuyan a su crecimiento personal y profesional.
  • Contar historias (Storytelling): Aquí, se desea promover la difusión de fotos, videos, podcast y blogs que creen los voluntarios, con el ánimo de compartir sus anécdotas y vivencias a lo largo de su experiencia como participes de esta Comunidad.
  • Seguimiento: Los voluntarios necesitan un acompañamiento y feedback durante su proceso, es por esta razón, que en esta plataforma se aspira hacer un seguimiento bajo unos parámetros de cumplimiento y desempeño de actividades, que permitan retroalimentar tanto a la Comunidad de Voluntarios, como al participante en particular.

Preguntas frecuentes

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.